07/05/2015 07/05/2015 Cura Párroco de Panguipulli, Padre Francisco Peralta. El Cura Pancho es claro en asegurar que “para nosotros es difícil mantener el camposanto”, y cree que “estamos en condiciones para que la municipalidad vaya asumiendo los servicios que la Iglesia por mucho tiempo paleó”, puntualizó. En la entrevista el sacerdote reconoce que “sí, hemos estado haciendo algunas gestiones; se conversó con Monseñor Stegmeier para que la Diócesis de Villarrica administre el Cementerio Parroquial de Panguipulli, pero la respuesta es que no es viable. Al ser una institución privada se nos niega todo: no podemos postular a proyectos y obtener recursos para construir un cerco, todo eso se debe hacer desde la Parroquia San Sebastián de Panguipulli y para nosotros es difícil mantener el camposanto”, sostuvo. “Ahora, por ese retazo de terreno que se adosó para ampliar el cementerio se nos cobra la suma de $80.000.000, dinero que no podemos pagar porque no lo tenemos. Un espacio para sepultar a un ser querido tiene un valor social de $150.000, aproximadamente. El sacerdote explica que “de hecho, nosotros teníamos a dos personas trabajando en el camposanto, pero tuvimos que despedir a una porque al mes ingresaban $800.000. No nos alcanzaba para pagar sus sueldos, y la diferencia para cumplir con los salarios, en varias ocasiones, salió desde la parroquia”. El Padre Pancho es categórico en afirmar que “el servicio de administración en todo Chile lo tienen las municipalidades”. “Dicen que un cementerio es rentable, pero para ello habría que subir el valor de las tumbas, y nosotros como parroquia no estamos para negocios, no me interesa subir los precios o pelearme con la gente, no corresponde, la Iglesia no es para eso”, sostiene. El Padre Francisco confirma que “el Obispo Francisco Javier Stegmeier ya tomó cartas en el asunto, vino a Panguipulli el administrador económico y conversó con el administrador municipal sobre este tema. Creo que estamos en condiciones para que la municipalidad vaya asumiendo los servicios que la Iglesia por mucho tiempo paleó. Hoy en día pueden postular a grandes proyectos, como el cerco completo del cementerio, que sí yo lo hago me significa vender la Parroquia San Sebastián. Que el municipio administre el cementerio será un mejor servicio a la comunidad ya que habrán más recursos del sector público”. El Padre Francisco es claro en señalar que “ciertamente si uno quisiera rentar con un cementerio tendría que vender en otros valores las tumbas, nosotros no estamos para hacer negocio”. Por último, el sacerdote valoró y agradeció el trabajo social que realizaron los Capuchinos, pero ha llegado el tiempo que sea otro el organismo que asuma estas situaciones y esta necesidad del pueblo”, concluyó. |